Bogotá, Colombia – Createx 2024 ha abierto sus puertas una vez más, convirtiéndose en el epicentro de la innovación y la creatividad en la industria textil y de confección en Colombia. Este evento, que reúne a marcas líderes y emergentes, ofrece una plataforma única para mostrar productos de manera detallada e interactiva, aprovechando las últimas tecnologías disponibles.
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio Claros Polanco, ha destacado la importancia de dinamizar el sector de la confección desde sus cimientos. En el marco de la apertura de la VI edición de Createx, Polanco enfatizó la necesidad de contar con los pequeños confeccionistas y sus empresas como piezas fundamentales para impulsar la economía popular y aumentar las exportaciones.
\»La mirada y la proyección de la industria y el sector de la confección debe realizarse desde abajo hacia arriba\», afirmó Polanco. \»Contar con los pequeños confeccionistas y sus empresas es un paso importante para lograr la comercialización y el éxito de la economía popular\».
Además, Polanco resaltó el papel crucial que desempeñan las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Suba en Bogotá, así como el municipio de Soacha en Cundinamarca, en el desarrollo de la industria textil en la región.
En cuanto al futuro del sector, Polanco señaló que la tecnología y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico. En este sentido, reveló que se está considerando un proyecto para establecer un centro de Ciencia y Tecnología cerca de Corferias, con el objetivo de fomentar la innovación y la colaboración en la industria.
Como anécdota, Polanco compartió con satisfacción el éxito de un negocio que llegó a feliz término, destacando el famoso \»Jean Levantacolas\» como ejemplo de innovación y creatividad en el sector de la confección.
En resumen, Createx 2024 no solo representa una oportunidad para exhibir productos y tecnologías de vanguardia, sino también para reflexionar sobre el papel crucial de los pequeños confeccionistas y la necesidad de impulsar la industria textil desde sus raíces.



