En Createx 2024, se dará cita un selecto grupo de empresarios, productores y comercializadores de la proveeduría del ecosistema textil y de la confección colombiana.
Estos expositores no solo representan la vanguardia del sector, sino que también están comprometidos con la gestión sostenible de residuos, trabajando arduamente en la reducción, reutilización y reciclaje de textiles, además de la implementación de sistemas de gestión ambiental.
Bogotá D.C., abril de 2024. La sostenibilidad se ha convertido en un tema fundamental en la industria textil colombiana. En la sexta edición de Createx, Salón de la Industria Textil para la Confección, que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en Corferias, se presentarán algunas de las iniciativas más destacadas que buscan promover prácticas sostenibles en el sector.
Empresas líderes como Atexco Services, Icoltex, Tessilarte, Quiromar, Ecodigitaly, Teks y Kad Textil estarán presentes en el evento, destacándose por sus esfuerzos para reducir residuos y procesos en la industria de la confección. A través de sus iniciativas, estas empresas están contribuyendo significativamente a mejorar la sostenibilidad del sector textil colombiano, promoviendo la responsabilidad y la conciencia ambiental.
Guillermo Elías Criado, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, coorganizador del evento junto a Corferias, destaca: \»La producción sostenible y la economía circular son imperativos urgentes para nuestra industria. Las empresas que integran criterios ambientales y sociales en su operación no solo son más resilientes y competitivas, sino que también promueven un consumo responsable\».
En los últimos años, Colombia ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad en la industria textil, promoviendo prácticas responsables y ecoamigables. El uso de fibras textiles orgánicas, recicladas o certificadas por su bajo impacto ambiental, como el algodón orgánico y el poliéster reciclado, es cada vez más común, lo que contribuye a reducir la huella ambiental de la industria textil.
Además, las empresas están implementando medidas para reducir el consumo de agua y energía en los procesos de producción textil y confección, incluyendo la adopción de tecnologías más eficientes y la reutilización del agua en los procesos de fabricación.
Lilian Conde, jefe de proyecto de Createx, añade: \»La responsabilidad social y la sostenibilidad no solo son cruciales para el bienestar de la sociedad, sino que también representan oportunidades de ahorro y crecimiento para las empresas. Promover prácticas sostenibles en nuestra industria es fundamental para garantizar un futuro sostenible para todos\».
En resumen, la industria textil colombiana está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible, impulsando la moda circular y adoptando prácticas que reducen el impacto ambiental de la producción textil. Createx 2024 será una oportunidad única para conocer de cerca estas iniciativas y contribuir al avance de la sostenibilidad en nuestro país.



