La Semana de la Moda en San Victorino , celebrada del 16 al 19 de octubre de 2024, fue un éxito rotundo, destacándose como uno de los eventos más importantes para el sector mayorista de la moda en Bogotá. Organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con Asosanvictorino gestor de San Victorino a la Moda desde su primera edición y los centros comerciales clave del sector como el GranSan, Neos, Punto Once y Visto, esta edición mostró una vibrante oferta de moda, innovación y crecimiento empresarial.
Durante estos días, San Victorino se convirtió en el epicentro de las tendencias para la temporada de fin de año y el 2025. Con pasarelas, activaciones de marca, shows musicales y la participación de más de 70 marcas 108 modelos , la feria no solo atrajo a millas. de asistentes, sino que también sirvió de plataforma para impulsar a más de 950 micro, pequeñas y medianas empresas.
Cada centro comercial aportó su propia visión creativa al evento, desde pasarelas temáticas como la de Visto Fashion Show 2.0 , inspirada en el estilo texano, hasta la campaña #Revolución de Neos, enfocada en la moda urbana y la reivindicación del comercio local. Según Mauricio Alarcón , gerente de el GranSan, San Victorino sigue siendo un motor clave para la economía textil de Colombia, con exportaciones que abarcan mercados tan diversos como Europa, Asia, México, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica.
El evento también fue un escenario clave para el comercio electrónico y las ventas B2B, especialmente en centros comerciales como Punto Once, donde se potencia la logística para compras y despachos. La feria dejó clara la capacidad de San Victorino para seguir liderando la producción y exportación de moda a nivel nacional e internacional.
La iniciativa San Victorino a la Moda reafirmó la importancia del sector como motor de la economía popular y como un pilar clave de la industria textil en Colombia



