La biocosmética de ElideBio conquista al “Belpaese” De la Amazonía colombiana a Italia

El aceite de cacay, extraído de la nuez de un árbol silvestre de la región amazónica, se ha convertido en la nueva estrella de la biocosmética por sus propiedades regenerativas, hidratantes y antioxidantes. Este \»oro líquido\» es el alma del emprendimiento ElideBio, liderado por Marisol Martínez y Cristina Battocchio, quienes han logrado llevar este producto desde la exuberante Amazonía colombiana hasta el sofisticado mercado italiano.

Un viaje desde la Amazonía hasta Europa

La Amazonía colombiana, que abarca una vasta extensión de más de 483,000 kilómetros cuadrados, es hogar de una biodiversidad impresionante. Entre las 17,531 especies de flora documentadas, algunas como el andiroba, el copoazú y el cacay son especialmente valoradas por la industria cosmética. El cacay, conocido científicamente como Caryodendron orinocense Karsten, es un árbol endémico que se encuentra en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil, y es de este árbol del que se extrae el preciado aceite.

El aceite de cacay es especialmente valorado por su alto contenido en ácidos grasos insaturados omegas 3, 6 y 9, vitaminas E y F, y retinol, que lo convierten en un potente regenerador y antioxidante natural. Comparado con otros aceites, como el de argán o rosa mosqueta, el cacay ofrece hasta un 50% más de vitamina E y el doble de ácido linoleico, lo que lo convierte en un ingrediente superior para el cuidado de la piel.

ElideBio: Un emprendimiento que trasciende fronteras

ElideBio nació en 2017 con la misión de ofrecer productos de cosmética natural y sostenible, utilizando ingredientes de la más alta calidad, sin químicos, aditivos artificiales ni derivados del petróleo. Marisol Martínez, especialista en cosmética natural y cuidado de la piel, junto con Cristina Battocchio, de raíces italianas, han logrado posicionar su marca en Italia, un mercado exigente donde la calidad y autenticidad son cruciales.

Uno de sus productos estrella es el aceite facial anti-edad Amacay, una mezcla innovadora que combina el aceite de cacay con fragancias naturales, logrando un producto que hidrata la piel, reduce arrugas y aporta luminosidad, sin dejar una sensación grasa. Este producto, apto para todo tipo de piel, también puede usarse en el cabello y otras partes del cuerpo, y se ha ganado la preferencia tanto del público femenino como del masculino en Italia.

Presencia en ferias internacionales

ElideBio estará presente en la Feria del Hogar en Bogotá hasta el 15 de septiembre, y próximamente participará en la vigésima octava edición de L’Artigiano de Milán, del 30 de noviembre al 8 de diciembre. Este evento es la feria más importante de Italia dedicada a los emprendimientos y las artesanías, donde se valoran especialmente aquellos productos que reflejan la tradición, el respeto por los procesos naturales y la sostenibilidad ambiental.

Compromiso con la sostenibilidad y las comunidades indígenas

El aceite de cacay utilizado por ElideBio es recolectado por comunidades indígenas del departamento del Putumayo, promoviendo así el uso sostenible y la conservación de la flora amazónica. Este enfoque no solo garantiza la calidad y autenticidad del producto, sino que también genera ingresos para las comunidades locales, reforzando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

ElideBio se consolida como un ejemplo de cómo un emprendimiento colombiano puede conquistar mercados internacionales, llevando lo mejor de la Amazonía a los consumidores más exigentes del mundo.

Sigue a ElideBio en sus redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio