Por: Redacción MundoTextil
El segundo semestre del 2025 trae una agenda cargada de ferias, pasarelas, encuentros regionales y espacios académicos en ciudades clave como Medellín, Cartagena, Cali, Ibagué, Barranquilla, Bogotá y ahora Pasto. Para los empresarios del sector textil‑confección, estas fechas representan oportunidades invaluables de networking, innovación, reactivación del mercado y expansión comercial.
Un panorama estratégico para el empresario
Las ferias ya no son vitrinas aisladas: son plataformas estratégicas para captar tendencias, actualizar procesos y establecer conexiones comerciales a nivel nacional e internacional. En un contexto de digitalización, sostenibilidad y cadenas ágiles, participar con propósito es indispensable.
Cartagena Fashion Week (17–19 julio): foco en moda resort, lujo emergente y sostenibilidad.
Colombiamoda 2025 (29 julio – 1 agosto): epicentro latinoamericano con alta exposición internacional.
Eventos regionales como Santander Fashion Week, Belleza & Salud, Ibagué Negocios & Moda, Cali Exposhow, Barranquilla es Moda y Medellín Fashion Week complementan una ruta integral.
Nariñotex (Pasto)
Se suma un actor esencial del sector: Nariñotex, que se realiza en Pasto a finales de agosto. Con impulso institucional de la Gobernación, Cámara de Comercio y ProColombia, esta feria binacional (Colombia–Ecuador) enfatiza innovación, sostenibilidad y valor cultural. En 2024, Nariñotex reunió 174 stands, 10 pasarelas, 10 conferencistas y cientos de negociaciones con enfoque textil y de confección pasto.gov.co+7pasto.gov.co+7nacioncolombia.com+7saloncreatex.com.
- 
Fortalezas clave: impulso a la moda circular, inclusión (90 % de mujeres empleadas), integración regional y turismo de negocios. 
- 
Beneficios para el empresario: acceso a proveedores e innovación de la frontera con Ecuador, oportunidades B2B con actores regionales binacionales, y visibilidad ante instituciones como ProColombia. 
Agenda completa del segundo semestre
| Evento                                           | Ciudad               | Fecha                        | Enfoque principal |
| ———————–                    | ————          | —————–        | —————————————————– |
| Cali Distrito Moda                       | Cali                    | junio 25-28             | Moda + belleza + salud
| Cartagena Fashions Week         | Cartagena          | 16-17–19 julio               | Moda resort, lujo, sostenibilidad |
| Colombiamoda 2025                  | Medellín            | 29 julio–1 agosto   | Pasarelas, negocios internacionales |
| Santander Fashions Week         | Bucaramanga   |7, 8 y 9 de agosto    | Moda regional |
| Belleza y Salud                             | Bogotá                | 14–17 agosto            | Moda funcional y estética |
| **Nariñotex**                              | Pasto                   | 28, 29 y 30 de Agosto 2025| Innovación, moda circular y frontera Colombia–Ecuador |
| Ibagué Negocios y Moda            | Ibagué                | 10–14 septiembre | Conferencias & networking regional |
| Colombia Fashions Summit      | Medellín            | 2 octubre                 | Estrategia, circularidad, liderazgo |
| Premios CMV                                | Cali                    |12 Octubre                | Reconocimiento industria Valle del Cauca |
| Barranquilla Fashions wekk      | Barranquilla     |19 al 22 de Nov 2025 | Moda Caribe, negocios emergentes |
| Medellín Fashions Week            | Medellín            | 23–25 noviembre | Diseñadores emergentes y consolidados |
| Expoartesanías                             | Bogotá               | 4–17 diciembre     | Moda artesanal y patrimonio cultural |
Estrategia para participar con impacto
- 
Define tu objetivo: clarifica si asistes como expositor, comprador o aliado académico. 
- 
Planifica con antelación: agenda reuniones con stakeholders relevantes. 
- 
Prepara tu apuesta comercial: exhibe innovación, sostenibilidad y propuesta regional. 
- 
Activa tu marca en ruedas de negocio y paneles: estos sistemas generan oportunidades de colaboración. 
- 
Visualiza más allá del stand: la siguiente generación de ferias incentiva ferias híbridas (físico–online), pasarelas digitales y eventos satélite. 
Conclusión
Este segundo semestre no sólo reúne las grandes ferias nacionales, sino también una creciente red regional, desde Medellín hasta Pasto, pasando por la costa Caribe. Nariñotex, con su enfoque binacional y énfasis en innovación y sostenibilidad, representa una oportunidad única para empresas que buscan expansión internacional y conexión con recursos innovadores de frontera.
En MundoTextil invitamos a los empresarios a construir agendas inteligentes, aprovechar estos espacios y convertir cada encuentro en una plataforma de crecimiento.



