Cinco Tendencias Transformadoras que Afectarán a la Moda y el Retail en 2024

El 2024 promete ser un año de transformación para el sector de la moda y el retail, con varias tendencias emergentes que están configurando el futuro de la industria. A continuación, presentamos un resumen de cinco tendencias clave que tendrán un impacto significativo en el mercado:

Tendencia 1: La IA y el ML Ocuparán un Lugar Central

En 2023, la inteligencia artificial (IA) generativa capturó la atención global, pero en 2024, su impacto en la moda y el retail será aún más profundo. Las tecnologías de IA y aprendizaje automático (ML) están empezando a revolucionar desde las estructuras de costos hasta las experiencias de compra. Se espera que el mercado de IA en el retail alcance los 24.100 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 24,4%.

Estas tecnologías están siendo aprovechadas en múltiples áreas:

  • Diseño: La IA generativa mejora la ideación y la innovación.
  • Desarrollo de Productos: Soluciones inteligentes de reconocimiento de imágenes, como Centric IA, agilizan el abastecimiento y reducen costos.
  • Compras y Comercialización: Herramientas de IA optimizan el inventario y las decisiones de precios.
  • Fijación de Precios: Plataformas predictivas automatizan y optimizan la fijación de precios, aumentando los ingresos y mejorando los márgenes.

Tendencia 2: Se Intensificarán los Esfuerzos de Sostenibilidad

La sostenibilidad seguirá siendo una prioridad en 2024, impulsada por la creciente demanda de productos ecológicos y regulaciones más estrictas. La legislación de la UE y nuevas leyes en Francia y Alemania están estableciendo altos estándares para la reducción de emisiones y la protección ambiental.

Las empresas recurrirán a la tecnología para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Innovaciones como Centric PLM™ ayudan a gestionar datos de sostenibilidad, calcular la huella de carbono, certificar cadenas de suministro en tiempo real, y alcanzar la circularidad mediante modelos de bucle cerrado. Estas herramientas permitirán a las empresas de moda y retail cumplir con sus objetivos ecológicos en cada etapa del ciclo de vida del producto.

Tendencia 3: Cambiarán las Estrategias de Fijación de Precios y Promoción

La incertidumbre económica y la fluctuación de la inflación harán que las empresas de retail adopten nuevas estrategias de fijación de precios y promociones en 2024. Las tecnologías de IA y ML permitirán ajustar precios en tiempo real y crear promociones personalizadas basadas en las preferencias de los clientes, mejorando los márgenes y aumentando los ingresos.

Plataformas como Centric Pricing™ y Centric Market Intelligence™ proporcionan datos en tiempo real para tomar decisiones informadas sobre fijación de precios, permitiendo ajustes dinámicos y estrategias competitivas en un mercado volátil.

Tendencia 4: El Abastecimiento Inteligente Será la Clave del Éxito

La agitación geopolítica y la volatilidad de los mercados demandan estrategias de abastecimiento más inteligentes y flexibles. En 2024, las empresas del sector adoptarán cadenas de suministro flexibles, capacidades de producción de bajo volumen y una gestión predictiva del riesgo para mitigar los impactos de eventos impredecibles.

Las asociaciones tecnológicas y la adopción de análisis predictivos mejorarán las prácticas de abastecimiento. Tecnologías avanzadas como Product Lifecycle Management (PLM) ofrecerán visibilidad total de costos y márgenes, optimización de procesos de abastecimiento y mejor colaboración con proveedores.

Tendencia 5: Los Métodos Omnicanal se Redefinirán para Mejorar el Rendimiento

Las estrategias omnicanal evolucionarán significativamente en 2024, impulsadas por los cambios en el comportamiento del consumidor y los avances tecnológicos. El \»phygital\» (integración de canales físicos y digitales) será crucial para ofrecer experiencias de compra sin fisuras. El modelo de \»Comprar en línea y recoger en tienda\» (BOPIS) se convertirá en la norma, y las empresas deberán incrementar la eficiencia en el cumplimiento omnicanal.

Innovaciones como el análisis predictivo, la IA y el ML optimizarán las decisiones estratégicas, maximizando el valor del surtido y garantizando una experiencia de compra consistente a través de todos los canales.

Conclusión

El 2024 promete ser un año de cambios significativos en la moda y el retail. La adopción de IA y ML, el compromiso con la sostenibilidad, la evolución de las estrategias de precios, el abastecimiento inteligente y la redefinición de los métodos omnicanal serán esenciales para que las empresas prosperen en el cambiante panorama del mercado.

Fuentes:

  • The Economist Outlook for Retail: Second Half 2024
  • La República

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio