El GranSan, motor de moda y emprendimiento

Tras su exitosa participación en Colombiamoda 2025, el centro comercial El GranSan se prepara para llevar su fuerza emprendedora a Nariñotex y proyectar su propia feria de moda en Bogotá. MundoTextil conversó con Mauricio, representante del centro comercial, quien compartió los resultados, aprendizajes y retos de esta agenda ferial.

Un stand que marcó la diferencia en Colombiamoda

“Fue un éxito total”, asegura Mauricio. Con un stand de 84 m² y la participación de 14 marcas, El GranSan se consolidó como uno de los espacios más visitados en Plaza Mayor.

El impacto se reflejó en las ventas: de 72 lonas exhibidas, solo regresaron dos. Las pasarelas cada 20 minutos, un equipo de modelos y protocolo, y el respaldo de un nuevo departamento de mercadeo, reforzaron la identidad renovada de la marca. “Fuimos protagonistas y los empresarios ya están reservando su espacio para 2026”, añade.


Expansión hacia el sur: Nariñotex 2025

El siguiente destino es Pasto. “Vamos con más fuerza que a Medellín: 60 marcas, cerca de 170 lonas y un camión de 15 toneladas. La expectativa en el sur del país es enorme”, afirma Mauricio.

La participación se organiza con cronogramas desde principios de año y una logística minuciosa: desde brigadistas y electricistas hasta reuniones periódicas con comerciantes.


El modelo de participación: inversión privada y respaldo colectivo

El GranSan participa en ferias como Colombiamoda o Nariñotex mediante contratos formales y financiación privada. Solo Colombiamoda representa una inversión cercana a los 400 millones de pesos, que se asume entre el centro comercial y los empresarios.

El beneficio, según Mauricio, es claro: “La marca El GranSan da respaldo, genera confianza y abre puertas en medios y compradores. Para muchos es más estratégico estar bajo nuestra sombrilla que ir de manera independiente”.


Ventas y comportamiento del mercado

El balance económico del primer semestre fue “flojo”, especialmente en mayo, pero junio mostró un repunte. La proyección es positiva:

  • Septiembre y octubre: temporada más fuerte para mayoristas.
  • Noviembre y diciembre: dinamismo en ventas al detal.

A pesar de los retos de movilidad e inseguridad en el centro de Bogotá, El GranSan mantiene su atractivo: delegaciones de Perú y México lo han visitado recientemente, consolidando su alcance internacional.


Novedades y agenda de cierre de año

Uno de los hitos será la Trigésima Feria de la Moda del Gran San, programada para el 17 y 18 de octubre en Bogotá. El evento contará con pasarelas, shows musicales y la participación de nuevas marcas.

Paralelamente, el centro comercial avanza en modernización de infraestructura con baños de última tecnología, nuevo ascensor y estudios de ampliación. En mercadeo, destacan el lanzamiento de su página web, estrategias digitales con microinfluenciadores, la exploración de inteligencia artificial y la apertura de una emisora online con alcance global.


“El GranSan es un motor de moda y emprendimiento; no solo somos comercio, somos plataforma para proyectar marcas a nivel nacional e internacional.”

— Mauricio, representante de El GranSan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio