Del corazón de Bogotá al mundo: El GranSan brilla en Colombiamoda 2025

El Centro Comercial El GranSan, ubicado en el corazón textil de San Victorino, Bogotá, brilló con fuerza propia durante Colombiamoda 2025, reafirmando su papel como epicentro del comercio mayorista colombiano y plataforma para que cientos de marcas emergentes conecten con mercados nacionales e internacionales.

Más que un espacio comercial, El GranSan representa un verdadero movimiento: un ecosistema de diseño urbano, tradición y emprendimiento que impulsa el talento local más allá de las fronteras.

“Somos más que un centro comercial: somos un movimiento de moda que transforma vidas y proyecta el nombre de Colombia en las pasarelas del mundo”, destacan desde su equipo directivo.


Un legado que nació del corazón de Bogotá

Conformado por más de 700 marcas y alrededor de 450 empresarios itinerantes, el GranSan se ha consolidado como referente clave en el sistema moda colombiano. Reconocido como la cuna del icónico jean levantacola y de colecciones urbanas que llenan vitrinas en todo el país, su impacto va mucho más allá de las ventas: fomenta la generación de empleo, impulsa talleres de confección y proyecta la creatividad popular de Bogotá a escenarios internacionales.

El GranSan es, ante todo, un espacio donde tradición, diseño accesible e identidad urbana se unen para fortalecer la industria textil y abrir oportunidades a miles de emprendedores.


Protagonista estratégico en Colombiamoda 2025

Durante la feria, las marcas del GranSan ocuparon un lugar destacado como expositores de moda urbana y mayorista, demostrando que la creatividad también florece en el corazón popular de la ciudad. Más que colecciones, cada stand reflejaba historias de esfuerzo, resiliencia y visión emprendedora.

“El centro comercial GranSan es la plataforma donde muchas de estas marcas nacen y se consolidan. Hoy nos llena de orgullo ver cómo nuestros emprendedores no solo venden al por mayor en Colombia, sino que llevan su talento a escenarios de talla mundial”, subraya Mauricio Alarcón, gerente de El GranSan.


Diseño urbano con mirada internacional

La propuesta creativa del GranSan en Colombiamoda 2025 fue auténtica y estratégica: líneas de moda urbana cargadas de identidad local, propuestas sostenibles y diseño propio pensadas para responder tanto al mercado nacional como a compradores internacionales.

Hoy, muchas de estas marcas tienen presencia exportadora en destinos como Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Costa Rica y Panamá. Un logro que demuestra que el sector mayorista no solo atiende la demanda interna, sino que también se proyecta como motor de crecimiento y proyección global.


Más que cifras: impacto social y cultural

El modelo de negocio del GranSan ha permitido que ideas se conviertan en empresas y que negocios familiares se consoliden, generando empleo directo e indirecto en Bogotá y otras regiones del país.

Su participación en Colombiamoda 2025 hizo visible esta red de talleres, diseñadores y confeccionistas que, puntada a puntada, construyen el tejido económico y cultural del sistema moda colombiano.


Conclusión editorial

El paso del GranSan por Colombiamoda 2025 reafirma que la moda colombiana es tan diversa como su gente: incluye propuestas de lujo y diseño conceptual, pero también la fuerza creadora que nace en el comercio mayorista, los talleres locales y la moda urbana popular.

Un movimiento que no solo impulsa ventas, sino que transforma vidas, conecta generaciones y demuestra que el talento colombiano tiene espacio –y futuro– en cualquier pasarela del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio