La industria de la moda masculina en Colombia no solo es vibrante y creativa, sino también altamente rentable, según datos recientes de la Superintendencia de Sociedades. Aunque las ventas de la industria textil han sido lideradas por diferentes empresas, es la moda masculina la que se destaca por sus sólidas ganancias netas, en comparación con otras áreas como la moda infantil.
Un ejemplo claro de esta tendencia es la empresa Arturo Calle, una insignia en el mundo de la moda masculina en el país. En el año 2014, esta empresa se ubicó en la tercera posición en ventas, con una facturación impresionante de $464.964 millones de pesos, aproximadamente $186 millones de dólares. Lo más notable es que registró ganancias netas por encima del 11% de sus ventas totales, ascendiendo a $50.813 millones de pesos, alrededor de $21 millones de dólares. Estas cifras muestran claramente la solidez y rentabilidad del sector de la moda masculina en Colombia.
Pero la influencia y la importancia económica de la moda masculina van más allá de las cifras de una sola empresa. En Colombia, cerca de 6.500 empresas del sector textil y de la moda generan alrededor de un millón de empleos directos e indirectos, lo que destaca el impacto significativo de esta industria en la economía y el empleo del país. Además, ciudades como Bogotá y Medellín se destacan como polos importantes en este segmento, contribuyendo al dinamismo y la diversificación del sector.
El crecimiento y la expansión del mercado de la moda masculina en Colombia también se reflejan en las cifras de consumo y exportación. Según datos de Inexmoda, el consumo en moda alcanzó la impresionante cifra de $27,7 billones en el año 2021, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año anterior y un 5% más que en 2019. Este crecimiento constante demuestra el interés y la demanda continua de productos de moda masculina en el país.
Además, las exportaciones de textiles y confecciones colombianas han experimentado un aumento significativo, superando los US$810 millones el año pasado, un 41% más que en 2020. Este crecimiento en las exportaciones es una señal positiva del reconocimiento internacional de la calidad y el diseño de la moda masculina colombiana.
La moda masculina en Colombia no solo es una industria creativa y dinámica, sino también altamente rentable y en constante crecimiento. Con un impacto significativo en la economía y el empleo del país, así como un aumento en el consumo y las exportaciones, la moda masculina continúa siendo un sector clave en la escena nacional e internacional de la moda.



