Por: Redacción MundoTextil
Detrás de cada hilo, cada rollo de hilaza y cada accesorio para confección que ofrece Texmundo Colombia, hay una historia tejida con emoción, tradición y visión. En esta entrevista exclusiva para MundoTextil, conversamos con Mariana Romero, representante legal de la empresa, quien nos abrió las puertas de su corazón y de su empresa familiar para compartir cómo un legado se convierte en una misión.
Una historia que emociona y trasciende generaciones
\»Texmundo ha sido una empresa de talante, de empuje… me dan ganas de llorar\», confiesa Mariana Romero con la voz entrecortada por la emoción. Y no es para menos: se trata de un legado que comenzó hace más de cuatro décadas, cuando su padre decidió emprender con la venta de hilos para coser de la marca Red Leaf. Lo que inició como una actividad comercial modesta, se ha transformado en un referente nacional en distribución de hilos, hilazas y accesorios para el sector textil y de manualidades.
Una marca que cubre todo el espectro del hilo en Colombia
Hoy, Texmundo Colombia cuenta con un portafolio robusto que atiende diversos segmentos: confección, marroquinería, calzado, manualidades, ropa interior y prendas exteriores. Su propuesta abarca desde hilazas de poliéster y nylon, hasta hilos acrílicos, algodones y mezclas especiales que permiten elaborar productos de alta resistencia y acabados finos.
Entre sus marcas propias se destacan:
- 
Tseyu 
- 
Bull 
- 
Perla 
- 
Trids 
A esto se suma una red sólida de alianzas estratégicas con proveedores internacionales en Turquía, India, Perú, Ecuador y, especialmente, Brasil, con quienes mantienen acuerdos de exclusividad que les permiten ofrecer productos diferenciados y confiables.
¿Por qué Texmundo?
El nombre nace de una síntesis clara y estratégica: Text hace referencia al mundo textil, y Mundo, a su vocación de cobertura nacional e internacional. “Colombia es nuestro hogar, nuestra identidad. Y Texmundo, nuestra forma de representar lo que abarcamos: casi todo el sector textil y de manualidades en el país”, explica Mariana.
Innovación con conciencia: sostenibilidad en la cadena
Uno de los valores diferenciales de Texmundo es su apuesta por la sostenibilidad. Mariana destaca con orgullo su alianza con la reconocida empresa brasilera Euroroma, cuyos productos están hechos con fibras 100% recicladas y provienen de una cadena de producción responsable, certificada y con enfoque humano.
“Desde la fibra hasta el empaque, todo tiene un propósito. Estamos comprometidos con ofrecer materiales que no solo cumplen con estándares técnicos, sino también con criterios éticos y ambientales”, afirma. Además, gran parte de sus productos importados cuentan con el sello internacional OEKO-TEX Standard, garantizando que son libres de sustancias nocivas y seguros para el usuario y el planeta.
Donde el hilo también conecta historias
Texmundo no es solo un proveedor. Es una marca que ha sabido conectar generaciones, clientes y oficios. Hoy, en CREATEX Bogotá, muestran con orgullo prendas, tejidos y productos elaborados con sus hilos, como testimonio vivo del alcance de su portafolio.
“Queremos que nuestros clientes sepan que detrás de cada marca hay una historia, detrás de cada color, un propósito. Que seguimos creciendo, sin olvidar de dónde venimos”, concluye Mariana, emocionada pero firme.




Nosotras tenemos el don no solo de crear si no de unir corazones generación tras generación
Se construye desde el corazón 💓 y quedará plasmado para siempre
¡Qué hermoso mensaje!
Nos conmueve profundamente leer tus palabras, porque reflejan la esencia misma del arte textil: trascender lo material para unir historias, generaciones y emociones. Cada creación hecha con el corazón se convierte en legado y deja una huella que perdura en el tiempo.
Gracias por compartir esa visión que inspira a toda nuestra comunidad. 💓🧶🙌
— Equipo MundoTextil