San Victorino, el vibrante centro comercial al aire libre de Bogotá, está logrando una notable transformación gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, comerciantes y asociaciones como Asosanvictorino, quienes han trabajado de la mano con las autoridades para mejorar la seguridad y la organización en esta área icónica. Este sector, famoso por su dinámico \»Madrugón\», atrae a más de un millón de personas cada mes, convirtiéndose en un pilar de la economía bogotana especialmente en las temporadas altas de ventas como diciembre.
Seguridad: Una Estrategia Compartida
Uno de los mayores logros en San Victorino ha sido la implementación de frentes de seguridad, que integran el trabajo de la Policía Metropolitana y la colaboración activa de los comerciantes y asociaciones. Este esfuerzo ha llevado a una disminución de los incidentes delictivos, permitiendo que compradores y vendedores puedan realizar sus actividades en un entorno mucho más seguro. Entre las acciones destacadas se encuentra la creación de un centro de comando de seguridad en la zona, que monitorea en tiempo real y facilita la rápida respuesta ante cualquier eventualidad
Formalización: Construyendo un Comercio Organizado y Sostenible
Otro aspecto importante en esta transformación ha sido la formalización del comercio. La Alcaldía Local de Santa Fe y Fenalco Bogotá han impulsado programas para regularizar el uso del espacio público y formalizar a vendedores informales, quienes ahora forman parte de un sistema organizado que les ofrece beneficios y oportunidades de crecimiento. Esta iniciativa no solo ayuda a mejorar la imagen del sector, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad laboral de muchas familias que dependen del comercio en San Victorino.
Resultados Tangibles: Aumento en la Confianza y la Seguridad Comercial
Gracias a estos esfuerzos, la confianza en San Victorino ha aumentado significativamente. Los consumidores perciben un entorno ordenado y seguro, lo que incrementa su interés en realizar sus compras en esta zona. Esta recuperación de la confianza no solo beneficia a los comerciantes actuales, sino que también convierte a San Victorino en un modelo de cómo el trabajo conjunto entre sector privado y público puede revitalizar y dignificar espacios comerciales tradicionales
En 2024, San Victorino continúa siendo un ejemplo de organización, resiliencia y compromiso, destacándose no solo como un sector de comercio accesible y diverso, sino también como un lugar donde la seguridad y la formalización son prioridad para el bienestar de todos los involucrados.



