LA INDUSTRIA DE LAS CONFECCIONES

En Colombia la industria de las Confecciones es un sector que hay que proteger por su sensibilidad a los cambios en la economía mundial. Es el   proveedor de empleo más importante del país y sobre todo en empleo femenino.

La calificación de las industrias colombianas en cuanto a competitividad medida entre países exportadores, está en menos de los 40 puntos comparada por ejemplo con China que tiene  100 puntos. Así mismo la industria nacional cotejada con países productores y exportadores tiene los costos más altos en: capital, salarios, energía, y para complementar tiene  el efecto devastador del contrabando.

1,4 billones de dólares se producen en el mundo anualmente en confecciones, de los cuales se exporta en promedio un 32%. En Colombia se producen $7.7 Billones de pesos de los cuales se exportan menos del 6%.

\"\"

Basados en la producción nacional de confecciones y el total de compras hechas en el país, encontramos un faltante en ventas de casi 4 Billones de pesos, que es aproximado el dinero que mueve el contrabando en el país. El contrabando en Colombia tiene tres aspectos que lo determinan, primero el Narcotráfico que está directamente relacionado con éste, segundo la zona libre de colon en Panamá que es un foco de contrabando y tercero en Colombia las autoridades aduaneras no dan abasto. Según informó el presidente Duque, en lo corrido de su gobierno han desarticulado 31 estructuras dedicadas al contrabando, capturado a 176 personas y ocupado bienes con fines de extinción de dominio avaluados en 211.000 millones de pesos.

El problema de la Industria Colombiana esta en que va disminuyendo la demanda para las confecciones nacionales y adicional a esto, hay una sobreproducción mundial, por inventarios exagerados en empresas multinacionales, que obligan al gobierno a tomar medidas en el Plan Nacional de Desarrollo ya que el índice actual de desempleo  está en aumento y los índices de  exportaciones,  van disminuyendo año a año.

Hay entidades que luchan por el crecimiento de la Industria Nacional, pero estas luchas son en vano sin el compromiso total del Gobierno, esperemos que las decisiones en las Carteras de Hacienda y Gobierno en conjunto con la Presidencia de la Republica, estén encaminadas a salvaguardar esta Industria Nacional, que tanto apoyo brinda al desarrollo del País.

\"\"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio