El calendario de la moda en Colombia no se detiene y, en este segundo semestre de 2025, el sector textil y confección vive un momento estratégico para consolidar negocios, fortalecer redes y proyectarse hacia mercados internacionales. Empresarios, emprendedores y marcas independientes tienen en estas ferias una oportunidad invaluable, siempre que participen con una visión clara y estratégica.
Ferias en curso: oportunidades inmediatas
Nariñotex (Pasto, 28–30 de agosto 2025)
Nacida como un espacio regional, Nariñotex se ha consolidado como una plataforma de exhibición y comercialización para confecciones, textiles y accesorios del sur del país. Para los pequeños y medianos empresarios, esta feria representa un escenario ideal para ampliar su alcance en nuevas plazas comerciales y conectarse con compradores mayoristas.
Ibagué, Negocios & Moda (Ibagué) – 28 al 30 de agosto 2025: consolidada como la plataforma de negocios más importante de Tolima, donde convergen pasarelas, ruedas comerciales y encuentros empresariales.
Lecciones recientes: Bogotá Fashion Week 2025
El pasado mayo, la Bogotá Fashion Week demostró la relevancia de las ferias como plataforma internacional. Con más de 140 marcas participantes, ruedas de negocio y espacios de formación, dejó claro que no se trata solo de desfilar en pasarelas, sino de generar contactos efectivos y fortalecer la cadena de valor. Para los empresarios que asistieron, el aprendizaje más importante fue comprender cómo la moda colombiana puede posicionarse con autenticidad y sostenibilidad frente al mundo.
Createx 2025 (11 al 13 de junio, Bogotá – Corferias): feria especializada en textiles, insumos y maquinaria para confección. Punto de encuentro clave para proveedores y confeccionistas.
Santander Fashion Week (Bucaramanga, 7–9 de agosto 2025)
Con un enfoque en el diseño y la moda del oriente colombiano, esta feria impulsa la creatividad y la innovación local. Los empresarios que buscan alianzas estratégicas con diseñadores emergentes y acceso a mercados regionales encuentran en este evento un punto de partida ideal.
Ferias que cierran el año: visión de negocio
Las próximas citas del calendario de moda en Colombia marcan la pauta para quienes buscan cerrar 2025 con un plan de acción sólido:
- Cali Exposhow (Cali) – 28 al 30 de septiembre 2025: un referente en salud, belleza y moda, que combina la industria estética con el talento de diseñadores nacionales e internacionales.
- Feria de la Confección Mayorista “Nueva Generación” (Bogotá) – octubre 2025 (fechas por confirmar): espacio dirigido a mayoristas, con oportunidades para emprendedores que buscan ampliar canales de distribución y conectar con compradores directos.
- Barranquilla es Moda (Barranquilla) – 16 y 17 de octubre 2025: plataforma que fusiona el talento caribeño con el comercio mayorista de moda, destacando la energía creativa de la región.
- Expoartesanías (Bogotá – Corferias) – 5 al 18 de diciembre 2025: la feria artesanal más importante del país, que integra moda, diseño y tradición cultural, con gran proyección internacional.

Conclusión
El calendario ferial de cierre del 2025 confirma que Colombia es un epicentro regional para el desarrollo de la moda y la confección. Para los empresarios, la recomendación es clara: no se trata solo de asistir, sino de planificar la participación como parte de una estrategia integral de crecimiento, anticipando tendencias, fortaleciendo redes comerciales y posicionando propuestas auténticas en un mercado cada vez más exigente y globalizado.



