El desfile de Victoria\’s Secret de 2024, celebrado en octubre en Nueva York, trajo consigo un cambio de rumbo significativo para la marca, apostando por una imagen más inclusiva y diversa. Esta evolución fue evidente en la presencia de modelos icónicas y nuevas figuras que rompieron los estereotipos clásicos de belleza. Entre las participantes destacaron figuras como Valentina Sampaio y Alex Consani, modelos trans que marcaron un hito en la representación LGBTQ+, y Ashley Graham, defensora de la inclusión de cuerpos curvy en la moda, reafirmando el compromiso de la firma con la diversidad.
El show no solo fue un despliegue de belleza, sino también un homenaje al pasado y una mirada hacia el futuro. Gigi Hadid abrió la pasarela luciendo las icónicas alas de ángel, mientras que su hermana Bella Hadid regresó tras un tiempo fuera de los reflectores. Las supermodelos de antaño, como Tyra Banks, Candice Swanepoel y Adriana Lima, también volvieron a deslumbrar, ofreciendo un equilibrio entre nostalgia y modernidad.
Las actuaciones musicales añadieron dinamismo al evento, con la estrella de K-pop Lisa, del grupo Blackpink, y la leyenda Cher brindando espectáculos llenos de energía. Las colecciones mostradas oscilaron entre la lencería clásica y piezas vanguardistas, con un diseño atrevido que celebraba la individualidad de cada modelo. Con una escenografía futurista y efectos visuales de última generación, el desfile se convirtió en una experiencia sensorial para el público tanto presencial como digital, con transmisiones en vivo a través de plataformas como Amazon Prime.
Victoria\’s Secret, con este evento, busca reafirmar su relevancia en el mundo de la moda, adaptándose a las demandas actuales de un mercado que exige más inclusión y autenticidad. Aunque la marca aún enfrenta desafíos en este proceso de reinvención, el desfile de 2024 ha sido un paso crucial para consolidar una nueva imagen que celebra la diversidad y el empoderamiento



