La Vitrina Turística de ANATO no solo es el evento de referencia en la industria de los viajes a nivel nacional e internacional, sino que también desempeña un papel clave en diversas áreas de la economía local y global.
En Colombia, el impacto económico de este evento es notable. Se proyecta que en 2025 se establezcan aproximadamente 220 mil contactos comerciales, generando negocios por cerca de 128 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con la edición de 2024.
Asimismo, la Vitrina Turística impulsa la creación de empleo, previéndose la generación de más de 5.600 puestos de trabajo directos en 2025, un 7,6% más que el año anterior. “Su realización dinamiza sectores como el hotelero, gastronómico, de transporte y otros servicios conexos al turismo, gracias al constante flujo de visitantes nacionales e internacionales que se desplazan hacia Bogotá para participar”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
El evento también se configura como una plataforma esencial para la promoción de productos y servicios, con la participación de más de 1.500 empresas expositoras y coexpositoras que presentan sus portafolios. Este intercambio comercial se traduce en un aumento en el número de visitantes a distintos destinos, reforzado por la amplia cobertura mediática que potencia la visibilidad de estos lugares y fomenta el movimiento de viajeros.
Michoacán más cerca de Colombia que nunca
\»Sabemos que para los colombianos la facilidad de acceso es clave al elegir un destino, por eso este año reforzamos la conectividad con nuevas rutas y opciones de viaje. Morelia es la puerta de entrada a un estado que tiene mucho que ofrecer, y queremos que cada vez más colombianos descubran por qué Michoacán es un destino tan especial\», agrega Roberto Monroy, Secretario de Turismo de Michoacán
Este 2025, Michoacán llega a la Vitrina Turística de ANATO con una oferta que busca consolidar su presencia en el mercado colombiano. Gastronomía, cultura y naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia de viaje completa. En el stand , los visitantes podrán conocer más sobre los atractivos turísticos, planear su viaje y descubrir por qué Michoacán es el Alma de México.
Finalmente, la Vitrina Turística resulta altamente atractiva para inversionistas, quienes identifican en la variada oferta del país un potencial significativo para generar dinamización económica. “Este espacio es un imán para empresarios y capitales, ya que revela el verdadero potencial de Colombia como destino de inversión y desarrollo”, concluyó Cortés Calle.
Con ello, la Vitrina Turística de ANATO se consolida como un motor fundamental para el crecimiento del sector turístico y económico en Colombia, impulsando el desarrollo y la innovación en la industria de los viajes.



