En La Revista Mundo Textil conversamos con Marlon Castro y Carol Roa, la nueva generación detrás de Tejidos Milkas, una empresa con más de 28 años de historia que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado sin perder la esencia de ofrecer moda en tejido con calidad colombiana.
Los orígenes de Tejidos Milkas
Marlon nos comparte con orgullo:
“Tejidos Milkas nació hace 28 años de la mano de mi papá, Miguel Castro, a quien todos conocen como ‘Tío Milkas’. Él es uno de los pioneros del comercio en San Victorino, cuando aún no existía el GranSan. Empezó en la Plaza La Mariposa, luego en El Catre, hasta consolidarse en este sector, siempre ofreciendo tejidos de calidad”.
Tras la pandemia, Miguel decidió entregar el liderazgo de la empresa a Marlon, quien junto con Carol ha dado vida a una nueva etapa de la marca, fortalecida por la visibilidad digital y la innovación en los diseños.
El valor de un legado familiar
Más allá de los negocios, Tejidos Milkas representa un legado que pasa de generación en generación.
“Para mí, continuar lo que inició mi padre es un honor y una gran responsabilidad. Él nos enseñó con su ejemplo lo que significa levantarse temprano, trabajar duro y ser constante. Hoy quiero que nuestra marca siga creciendo, pero siempre recordando de dónde venimos”, afirma Marlon.
Carol complementa:
“La herencia que dejan los padres es más que una empresa: son valores, disciplina y visión. Hoy nuestro compromiso es mantener vivo ese legado y llevarlo a nuevas generaciones. Creemos que la mayor riqueza está en honrar lo que hicieron nuestros padres y proyectarlo hacia el futuro”.
Retos y evolución
El mayor reto, coinciden, fue la pandemia:
“El mundo cambió. Los clientes comenzaron a buscar facilidad, compras en línea y rapidez. Eso nos obligó a repensar nuestra estrategia. Ahora, nuestra prioridad es dar mayor visibilidad a la marca y acercarnos a un público más amplio”, explica Marlon.
Es allí donde Carol entra a sumar su talento:
“Soy de Boyacá, apasionada por la moda y las redes sociales. Mi visión es mostrar lo mejor de la marca y conectar con la gente desde lo visual, lo digital y lo humano”.
La dupla creativa
Marlon y Carol han aprendido a complementarse:
- Marlon aporta su visión de negocio y creatividad en los modelos.
- Carol dirige la estrategia visual y digital, logrando que cada colección se comunique de manera atractiva.
“Trabajamos como un equipo. Cada uno tiene su rol, pero ambos perseguimos el mismo objetivo: posicionar una marca colombiana que todos puedan conocer y vestir”, afirma Marlon.
El valor del tejido en la moda
Para Tejidos Milkas, el tejido no es solo una técnica, sino una propuesta de moda:
“Queremos ofrecer prendas versátiles que funcionen en lo formal, casual o deportivo. Nuestras puntadas, grosores y acabados permiten que cada pieza sea cómoda, elegante y adaptable”, explica Carol.
La innovación también está en el proceso productivo:
“Combinamos máquinas manuales con industriales. Eso nos permite conservar la esencia artesanal colombiana, pero con la proyección y calidad que exige el mercado actual. Es una innovación que pocos hacen en el sector”, añade Marlon.
Escuchar al cliente, clave para crecer
Tejidos Milkas se caracteriza por escuchar activamente a sus clientes:
“Hacemos pequeñas encuestas, preguntamos en el punto de venta y recogemos sugerencias. Queremos que cada prenda responda a lo que buscan las mujeres: sentirse cómodas, elegantes y seguras. Nuestro compromiso es la inclusión: vestir a todas, desde la mujer clásica hasta la mujer plus size, con versatilidad y estilo”, comenta Carol.
El proceso creativo
Antes de producir, el equipo investiga tendencias, realiza bocetos y adapta referencias de diferentes prendas (camisas, chaquetas, blusas) al tejido.
“Queremos que cada suéter sea especial. No solo es hilo y confección, sino diseño, detalles y acabados que lo conviertan en una pieza versátil y única”, dice Marlon.
Además, la marca renueva constantemente sus diseños:
“Sacamos nuevos modelos cada ocho días para el Madrugón. Eso nos permite mantener frescura y variedad frente a la competencia”, agrega.
Diferenciales y proyección
La esencia de Tejidos Milkas se resume en tres pilares:
- Innovación: crear tendencias en tejido, no solo seguirlas.
- Calidad: garantizar durabilidad y acabados impecables.
- Detalles únicos: pequeños elementos que hacen la diferencia en cada prenda.
El reto actual está en posicionarse en el entorno digital:
“Hoy las redes sociales son la vitrina. Adaptarse ha sido un desafío, pero también una oportunidad para llegar a más clientes”, dice Carol.

Consejos para emprendedores
Al cierre de la entrevista, ambos dejan un mensaje inspirador:
- Marlon: “No tengan miedo de empezar. Vender desde el primer día es clave para crecer”.
- Carol: “Sean empáticos con sus clientes. Escúchenlos, intégrenlos y denles valor. Ellos son la base de cualquier empresa”.
El futuro de Tejidos Milkas
La marca se proyecta hacia nuevos espacios físicos y digitales, con el propósito de seguir siendo referente en tejidos en Colombia.
“Queremos que cada persona que use Milkas sienta que lleva consigo una prenda hecha con dedicación, innovación y el talento de manos colombianas. Y, sobre todo, que sepa que detrás de cada puntada hay una historia familiar que continúa de generación en generación”, concluyen Marlon y Carol.



