Resumen ejecutivo
La industria textil-moda en Colombia atraviesa un momento de crecimiento sostenido. El dinamismo del mercado interno y el incremento de las exportaciones abren oportunidades concretas en segmentos como jeans, underwear/shapewear, swimwear, moda urbana, sostenibilidad y textiles técnicos, con proyección hacia Estados Unidos y mercados regionales. Para MundoTextil Colombia, el reto es consolidarse como el medio especializado que conecta a las marcas emergentes con compradores internacionales y programas de internacionalización.
Tendencias clave en el sector
- Consumo doméstico en ascenso
 El Observatorio Inexmoda confirma que el gasto en moda en Colombia se ha recuperado entre 2024 y 2025, impulsando la visibilidad de las marcas locales.
- Crecimiento exportador con foco en EE. UU.
 Las exportaciones de prendas muestran un repunte significativo, con Estados Unidos como principal destino. La participación en ferias internacionales, como SOURCING at MAGIC, refuerza esta tendencia B2B.
- Categorías con mejor desempeño internacional
 Los jeans, ropa íntima, shapewear, swimwear y prendas casual mantienen una sólida colocación en el exterior, respaldados por la calidad productiva y la competitividad de la cadena de valor nacional.
- Sostenibilidad y fibras naturales
 La demanda global por productos responsables y textiles funcionales favorece la adopción de fibras naturales y procesos sostenibles, tendencia que se proyecta con fuerza en los próximos años.
- Moda urbana y cultura local
 El auge del streetwear, nutrido por la música y la cultura creativa de ciudades como Medellín, convierte a la moda urbana en un motor de exportación con identidad propia.
Tamaño de mercado y proyección
- Magnitud del sector
 El mercado de moda colombiano se valora en varios billones de pesos y muestra un crecimiento interanual consistente.
- Proyección a mediano plazo
 Estudios internacionales estiman un crecimiento anual compuesto del 4–5% entre 2025 y 2034, con mayores oportunidades en nichos técnicos y sostenibles.
- Exportaciones en aumento
 Entre 2023 y 2024, las exportaciones textiles alcanzaron cientos de millones de dólares FOB, y las proyecciones para 2025 mantienen una tendencia al alza.
Oportunidades de exportación
Productos con mayor potencial
- Jeans / denim: Colombia mantiene un liderazgo regional con fuerte demanda en EE. UU. y Latinoamérica, especialmente en líneas con valor agregado (ajustes, acabados, sostenibilidad).
- Underwear, shapewear y swimwear: categorías de alto volumen y reconocimiento en el mercado internacional.
- Moda urbana / streetwear: propuestas con identidad cultural que abren espacio en mercados internacionales.
- Textiles técnicos y médicos: creciente demanda en salud y sectores especializados, con la necesidad de certificaciones de calidad.
- Productos sostenibles / fibras naturales: nicho premium con mayor disposición de pago en EE. UU. y Europa.
Mercados prioritarios
- Estados Unidos: principal destino de las exportaciones, con ferias clave como MAGIC y SOURCING at MAGIC como puntos de encuentro estratégico.
- Latinoamérica: países como Ecuador, Perú, Chile y Centroamérica, con ventajas logísticas y cercanía cultural.
- Europa: mercado premium enfocado en sostenibilidad, que demanda certificaciones y narrativas de marca sólidas.
Conclusión
La industria textil-moda colombiana no solo fortalece su consumo interno, sino que se proyecta con mayor fuerza hacia los mercados internacionales. Para lograrlo, es clave apostar por la innovación, la sostenibilidad y la construcción de identidad cultural como ejes diferenciadores.
Desde MundoTextil Colombia, nuestro compromiso es acompañar a las marcas emergentes y consolidadas en este camino, brindando información estratégica, visibilidad y conexiones de valor que potencien su proyección global.



