Una conversación con Xelena Rojas, fundadora de XR
En el corazón de San Victorino, donde la moda despierta antes que la ciudad, se escribe la historia de XR, una marca que ha sabido combinar elegancia, constancia y visión de futuro. Detrás de ella está Xelena Rojas, una joven actriz y diseñadora que transformó su pasión por el arte en un proyecto textil que hoy viste a mujeres de todo el país.
El origen de un nombre único
Xelena relata con una sonrisa el porqué de la “X” en su nombre:
“Mi papá siempre tuvo alma de creador. Escuchaba a Selena Quintanilla , pero quería que mi nombre fuera único. Decidió escribirlo con X, y desde ahí todo tomó un rumbo distinto. Quizás fue destino, pero esa letra me recuerda siempre de dónde vengo y hacia dónde voy”.
Ese sello distintivo lo llevó también a su marca: XR, que integra su nombre y apellido, Rojas. Corto, fuerte y memorable.
Del arte a la moda
Actriz de formación, Xelena reconoce que el arte la encaminó hacia la moda:
“El que ha experimentado el arte ya no se baja de ahí. En mi caso, el diseño llegó como una extensión de la creación. Desde niña dibujaba vestidos y soñaba con colores y texturas, aunque nunca imaginé que eso se convertiría en mi proyecto de vida”.
Con esa sensibilidad artística, XR nació enfocada en sastrería femenina, con prendas que resaltan la elegancia y versatilidad de la mujer contemporánea.
Sastrería femenina, hecha en Colombia
El sello de XR está en la confección de blazers, pantalones y conjuntos de alta costura, elaborados con telas nacionales y mano de obra 100% colombiana desde su fábrica en Sogamoso.
“Para mí, un blazer es una prenda esencial: te salva en lo casual con un jean, o te convierte en elegante con un pantalón sastre. Esa dualidad es la esencia de XR: vestir mujeres que buscan elegancia y practicidad en una misma prenda”.
La marca no solo piensa en el diseño, también en la inclusión. Desde hace dos años, XR amplió su portafolio para ofrecer tallas plus (2XL y 3XL), respondiendo a la necesidad de mujeres que querían sus diseños más allá de la talla estándar.
Diferenciales de marca
¿Qué hace única a XR? Para Xelena, la respuesta es clara:
“No es solo el diseño, sino la forma en que llevamos el producto al cliente. Cada prenda está cargada de amor y compromiso. Todos en el equipo nos apropiamos de la marca, y eso se siente en la atención y en la experiencia que ofrecemos”.
Otro diferencial está en el color: XR ofrece hasta 12 opciones por prenda, porque para Xelena “las mujeres deben tener libertad de elegir lo que mejor refleje su esencia”.
Proceso de creación: de la idea a la prenda
El diseño en XR sigue un camino meticuloso: patronaje, pruebas, ajustes, corte, confección y control de calidad. Cada blazer, pantalón o conjunto pasa por varias pruebas antes de llegar al cliente.
“Una prenda nunca queda lista al primer intento. A veces son cuatro pruebas hasta que el diseño es perfecto. Eso garantiza que cada pieza cumpla con los estándares de calidad que defendemos como marca”.
Moda consciente y sostenible
Consciente del impacto ambiental de la industria, XR reutiliza los retazos de tela para crear accesorios como diademas, bolsos y moños. Además, utilizan empaques biodegradables y bolsas en papel kraft.
“Sabemos que la moda contamina, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Mitigar ese impacto es parte de nuestra responsabilidad como fabricantes”.
Retos y aprendizajes
Para Xelena, el verdadero reto no fue emprender, sino sostener la empresa:
“Emprender es emocionante, pero mantenerse exige resiliencia. Los problemas aparecen todos los días, pero la clave está en buscar soluciones y seguir adelante”.
Su experiencia con satélites de confección le enseñó la importancia de tener el control del proceso. Tras retrasos y devoluciones, decidió crear su propia fábrica con apenas dos máquinas: una plana y una fileteadora. Hoy, XR cuenta con un equipo de nueve mujeres y dos hombres, en su mayoría madres cabeza de familia.
Competencia internacional y fast fashion
Ante la avalancha de plataformas como Shein o Temu, Selena es firme:
“Más allá del precio, lo importante es construir marca y comunidad. Nosotros no competimos solo por costo, competimos con calidad, confianza y cercanía. Además, apoyar la moda nacional es apoyar la economía de nuestro país”.
La mujer XR
La mujer XR no tiene una edad ni un molde específico. Es una mujer abierta a experimentar, a explorar nuevos colores, cortes y estilos. La marca incluso asesora a sus clientas con procesos de colorimetría, recomendando tonos que resaltan su piel y personalidad.
Mensaje a los emprendedores
Joven, apasionada y con una visión clara, Xelena envía un mensaje contundente:
“Emprender no es para todos, pero si ya estás en este camino, lo más importante es sostener tu marca. Ante cualquier adversidad, no pienses en renunciar, piensa en cómo solucionarlo. La constancia es lo que convierte un sueño en empresa”.
Editorial
En MundoTextil creemos que historias como la de Xelena Rojas y XR son la prueba de que el emprendimiento textil colombiano se sostiene en la creatividad, la resiliencia y el amor por la moda. Desde San Victorino, esta marca no solo viste mujeres: inspira a nuevas generaciones a creer en su talento y a construir futuro desde la industria nacional.




