Jean Claude Bessudo

¿Qué hace exitoso a un ser humano? ¿Cuáles estrategias han tenido que implementar las grandes empresas de Colombia para hacer frente a esta pandemia?

Cuando le preguntamos a uno de los empresarios más exitosos de Colombia, cómo se define, nos respondió: como un buen tipo. ¡Y así es! Jean Claude Bessudo es un gran tipo.

Jean Claude nació en Francia y llegó a Colombia en 1960, cuando apenas tenía 13 años y Bogotá era una ciudad de 800.000 habitantes. Hizo 4 años de bachillerato en el Liceo Frances para terminar la secundaria e ingreso a la Universidad de Los Andes, dejando inconclusos sus estudios para viajar a Bélgica, en donde curso algunos semestres de ingeniería comercial y matemáticas.

Luego de contraer matrimonio, decidió regresar a Colombia. Trabajó como docente, para luego adentrarse en la vida empresarial, vinculándose a la empresa Aviatur, fundada por su tío Víctor Bessudo hace 53 años; El primer cargo que ocupó fue como asistente de gerencia.

 

Aviatur es una de las empresas más importantes a nivel nacional e internacional en materia de viajes, hotelería y turismo, además de incursionar también en negocios de carga y logística, seguros y asistencia, canales de venta en línea, entre otros, convirtiéndose en un importante grupo empresarial. Sin embargo, como todas las empresas, se vio afectada con la inesperada llegada del COVID-19.

Para su presidente esta pandemia se convirtió en una de las peores pesadillas, “Fue algo que no estaba previsto, se paralizaron los viajes, la conectividad, fueron siete meses impensables para la empresa. Logramos mantener el 30% de nuestra actividad, sin embargo, hoy vamos hacia atrás”.

Aviatur proyecta que para el año 2023 logrará alcanzar el 50% de su actividad, de esa manera se llegará a un equilibrio financiero, pero solo en 2025 se podrá estabilizar del todo la empresa.

\"\"

Hemos hecho varias actividades para mitigar lo ocurrido:

Creamos una empresa de servicios temporales para ubicar a la gente suspendida, beneficiando a 100 colaboradores.

Hemos creado tres fondos: uno de mitigación del efecto para las familias suspendidas más necesitadas, el Fondo de Emprendimiento a través del cual entregamos dinero a algunos empleados para financiar sus emprendimientos y además se creó un fondo para pagar las cuentas que algunos empleados tenían con el sector bancario, créditos hipotecarios y deudas, para que a ninguno le fueran a quitar sus viviendas.

Jean Claude: Hemos mantenido una administración central justa, privilegiando las centrales de reservas (Call center) y el departamento de informática, donde hay casi 100 colaboradores. De esta forma se reducen gastos y se fortalecen las ventas online.

Variedad, comodidad, tecnología, amplios espacios, distanciamiento social, una excelente oferta de servicios adicionales.

Vitrina Turística ANATO 2021

Jean Claude Bessudo, es actualmente el presidente de la Junta Directiva de ANATO Y nos habló de las expectativas para este año.
“Vamos a cumplir todos los protocolos de bioseguridad, vamos a ser el ejemplo para revivir el mundo de las ferias y exposiciones en esta nueva realidad”.
Y es que ANATO no será la feria que conocimos en otros años, pero sin duda, manejará un nuevo formato que será de gran interés para todos los participantes. Es la primera vez que el evento de turismo más importante del país y Latinoamérica realiza una versión virtual., un reto que asumen los empresarios del sector turístico, teniendo en cuenta el gran aporte que generan a la economía del país.

– Próximamente el Grupo Aviatur lanzará al mercado una empresa de tecnología al alcance de todos los operadores turísticos y hoteleros.

 

Aviatur y el sector textil

Sin duda, las agencias de viajes y el sector hotelero van ligados con el mundo textil, la moda va muy de la mano con los viajes, grandes eventos, ferias, transporte de materia prima, experiencias; Aviatur ofrece a todo el sector textil un amplio portafolio de servicios para lograr la reactivación a través del Departamento de Ferias, hoteles con instalaciones especiales, proyectos de financiación para los viajes, entre otros.

 

Un mensaje a la industria de la moda y al sector textilero:

“Queremos que ustedes nos digan qué quieren que hagamos en materia de viajes, de inspección, de fortalecimiento. Aviatur ayudará a articular oportunidades de encuentro entre compradores y vendedores para superar esta etapa”.

Jean Claus Bessudo

Scroll al inicio